Wingfoil tutorial: Entrar en el agua sin romper ni dañar tu equipo
Parece uno de los errores de principiante para los wingfoil, y tal vez nunca hayas pensado en ello, pero meterte en el agua de la forma equivocada puede estropearte mucho el día. Cuando estés un poco más madurado en el wingfoil, lo harás bien sin pensar en ello, pero sobre todo para tus primeras sesiones es bueno leer esto. En cuanto lo tengas en tu sistema, puedes pasar a aprender a subirte al foil y a mantener el vuelo en wingfoil. Consulta aquí todos los tutoriales sobre wingfoil.
Cómo entrar en el agua con un equipo completo
Antes de tu primera sesión, es una buena idea aprender a manejar el wing mientras no entras en el agua. O incluso plantéate recibir un par de clases de wingfoil. Ahora estás de pie en la playa, tienes el wing pumping y la tabla y el foil montados. Te pones el traje de neopreno y la protección solar. Ha llegado el momento, ¡porque ya estás listo para tu sesión!
Coge tu tabla y tu wing, llega una racha de viento y todo empieza a moverse. No seas la persona a la que su propio foil le perfora el wing y que se va a jubilar anticipadamente ese día. Lee esta serie de consejos y sabrás cómo caminar cómodamente con tu wing foil puesto, entrar y salir del agua y no dañarte nada.
En este artículo, te guiaremos a través de los aspectos básicos para entrar con éxito en el agua con tu conjunto completo de wingfoil. La regla básica para caminar con el conjunto completo: mantén el cuerpo entre la tabla y el foil a un lado, y el wing al otro.
Asegúrate de que el wing está en tu lado de sotavento, para que puedas agarrarlo por el asa de sotavento. Es el asa central donde se conecta tu leash. De este modo, tu wing simplemente flota en el aire y es fácil de manejar. Tu wing no tiene casi ninguna posibilidad de golpear el foil, lo que limita las posibilidades de dañarlo con tu propio foil.

Caminar con tu equipo: en pocas palabras
Debes mantener el wing y el foil lo más lejos posible el uno del otro. El foil apunta hacia el viento, el wing hacia el otro lado.
Esta persona está saliendo del agua de la forma correcta.
El viento viene de la izquierda. El foil apunta hacia el viento. El wing se sujeta con el brazo izquierdo por la empuñadura de sotavento. El wing vuela en el aire tranquilamente, por lo que no va a ninguna parte si hay una ráfaga de viento. De este modo, el riesgo de que el wing golpee el foil es mínimo.
Hay muchas formas de caminar por la playa. Aquí puedes ver que hacer que el foil descanse sobre tus hombros también puede funcionar.
Lo que más te interesa es mantener el wing alejado del foil. En esta foto, el viento viene del lado izquierdo y el wing vuela tranquilamente por la derecha. No se golpeará con el foil.

8 consejos para preparar tu equipo en la playa (y antes de meterte en el agua)
Tanto si estás preparando tu equipo para entrar en el agua con éxito, como si quieres tomarte un descanso, o simplemente quieres tener tu equipo allí sentado, te harás la vida mucho más fácil si colocas tu equipo de la forma correcta en la playa. Una vez que te metes en el agua, hay una gran diferencia entre tener que luchar contra el viento o simplemente ser capaz de levantarlo y empezar a andar. También si te tomas un descanso o por cualquier motivo quieres dejar tu equipo en la playa durante un tiempo.
Lo que quieres es que tu equipo se mueva lo menos posible. Si tu equipo no se mueve, no sufrirá daños. Si se mueve, quieres ser tú quien decida cómo se mueve. No quieres que una ráfaga de viento levante el wing y acabe encima del foil, con el riesgo de pincharlo.
Aquí tienes un par de consejos que pueden ayudarte.
En esta imagen, el viento viene de la izquierda.
- Coloca la tabla en la playa, apuntando hacia el viento. Normalmente tienes la tabla plana en la playa y el foil en el aire (en esta foto, lo hice al revés).
- Coloca el wing en la playa, apuntando hacia el otro lado.
- Ata siempre tu wing a la tabla, ¡para que no salga volando! Para ello, puedes utilizar una de las leash (o las dos). Asegúrate de que hay suficiente leash para que el wing se mueva a una distancia segura del foil. Haz la conexión lo más cerca posible del suelo para que el wing no se levante con una racha de viento.
- La mejor forma de colocar tu wing es con el lado hueco hacia arriba, tiene menos posibilidades de ser agarrado por el viento.
- Colócate en el centro, de cara al agua para que el viento venga de tu izquierda.
- Ponte el leash del wing en la muñeca y deja que el wing descansa volando al viento a tu derecha.
- Dale la vuelta a la tabla, agárrala por la empuñadura de la parte inferior (normalmente está justo delante del foil).
- Estás listo para empezar a caminar hacia el agua, subirte al foil y ¡empezar a volar!

Wingfoil tutorial: 5 consejos para entrar en el agua sin dañar tu equipo
Siguiendo con nuestro wingfoil tutorial, ahora que has preparado tu wing, puedes entrar en el agua. Para entrar y salir del agua, se aplican los mismos consejos:
- Comprueba de qué dirección viene el viento
- Agarra la tabla con el brazo que mira al viento
- Hazlo de forma que apuntes el foil lejos de ti (la mayoría de las tablas tienen un agarre especial para ello en la parte inferior)
- Agarra el wing con el brazo que está a sotavento (hacia donde sopla el viento)
- Deja que el wing cuelgue en el aire y entra o sal del agua.

Entrar en el agua con grandes olas
Lo ideal es que entres en un mar en calma o en un mar llano. Pero a veces no te queda más remedio que adentrarte en aguas agitadas. Las olas requieren un enfoque diferente cuando entras en el agua. No quieres meterte en el agua y que te devuelvan a la playa con tu equipo, porque eso suele acabar mal. El truco consiste en esperar a que pase una serie de olas grandes, esperar a que el agua se calme y meterte en el agua rápidamente.
Debes asegurarte de que tu wing esté fuera del agua el mayor tiempo posible. Para ello, mantenlo en el aire para que el viento impulse el wing hacia arriba y no hacia abajo. De este modo, puedes mantenerla alejada de las olas, minimizando las posibilidades de que una ola rompa contra tu wing.
También debes asegurarte de que controlas tu tabla y el foil adjunto. Puedes hacerlo empujando el foil hacia el agua en cuanto tengas suficiente profundidad. En cuanto estés en el agua, aléjate de la orilla y levántate en cuanto puedas.

