A diferencia de lo que dicen algunos, el wingfoil no es fácil de aprender. Es increíble, es único y es una verdadera sensación de libertad cuando lo haces. Pero prepárate para un largo viaje. El wingfoil también es muy popular. Pero definitivamente hay que pasar por una curva de aprendizaje, sobre todo al principio. Saber qué errores de principiante de winfgoil puedes cometer, puede ayudarte a progresar más rápidamente.
En este artículo, nos adentraremos en los errores más comunes que puedes evitar al empezar a practicar el wingfoil. No te preocupes, ¡todos hemos pasado por eso! Esto es para ayudarte a saber que no estás solo/a. Especialmente cuando quieres empezar a aprender a volar, leer este artículo te prepara para la playa. Así sabrás qué esperar en tu primera sesión de wingfoil.

No te frustres. Todos hemos pasado por eso.
10 errores de principiante en Wingfoil que debes evitar
Así que ahora vamos a sumergirnos en los errores más comunes de los principiantes en wingfoil.
- Empezar con un equipo caro
- Control insuficiente del wing
- Postura y distribución del peso incorrectas
- Tener demasiado prisa
- Descuidar las medidas de seguridad
- Mal control de la tabla
- Falta de paciencia y persistencia
- Conducción con demasiada o poca potencia
- Romper tu equipo en tierra
- Conocimiento insuficiente de las condiciones del viento y del agua
10 consejos para evitar errores de principiante en wingfoil
1. Empezar con un equipo caro
Algunas personas piensan que un equipo caro ayuda en el proceso de aprendizaje. Esto no siempre es cierto, sobre todo al principio. El wingfoil, como el windsurf y algunos otros deportes, es más fácil cuando se empieza con un equipo de gran tamaño, y no tiene por qué ser un equipo caro.
¿Por qué es mejor empezar con una tabla wingfoil más grande?
Una tabla más grande te da estabilidad en el agua. No se mueve tanto sobre las olas tanto como una tabla más pequeña o más rápida, y te ofrece una base estable sobre la que mantenerte de pie. Así podrás centrarte en el proceso de controlar el wing y hacer taxiing (navegar a vela sin volar).
¿Cuál es un buen tamaño de tabla para principiantes?
Hay que tener en cuenta dos cosas: el tamaño y si es hinchable o rígido. En cuanto al tamaño, puedes buscar una tabla que supere en 40 litros tu propio peso: si pesas 80 kilos, compra una tabla wing foil de 120-130 litros. En cuanto a la tabla hinchable frente a la rígida, quizá quieras considerar una tabla hinchable barata que te permita caerte sobre ella con menos dolor.
¿Qué tamaño de foil es bueno para los principiantes en wingfoil?
Un foil grande te permite volar a menor velocidad, lo que te da una sensación de logro más temprana. Como referencia, si pesas 80 kilos, debes considerar empezar con un foil que tenga 2100 o incluso más cm2 de superficie. Las marcas de surf también pueden darte buenos consejos al respecto.
Más información sobre el material wingfoil para principiantes.
2. Control insuficiente del wing
Uno de los errores más comunes de los principiantes de winfgoil es no dominar el control adecuado del wing. Los principiantes pueden tener dificultades para equilibrar el wing, mantener una potencia constante y gobernar con eficacia. Es importante practicar el manejo del wing en tierra o en aguas poco profundas para ganar confianza y control antes de intentar el foil.
La mejor forma de hacerlo es empezar a practicar con el wing mientras estás en tierra. Ponte en la playa, infla el wing, agárralo y mira cómo te responde. Cambia de mano, haz un giro, tira de la mano de atrás y observa cómo aumenta la potencia. Dedica 15 minutos a hacer esto. Puede parecer un poco incómodo, ¡pero te ayuda mucho una vez que estás en el agua!
Aprende todo sobre el manejo del wing antes de entrar en el agua.

3. Postura y distribución del peso incorrectas
Un error común es tener una postura y una distribución del peso incorrectas sobre la tabla. Los principiantes pueden inclinarse demasiado hacia atrás, haciendo que la punta de la tabla se levante en exceso, o inclinarse demasiado hacia delante, haciendo que el foil se abra y se desestabilice. Encontrar el equilibrio adecuado y mantener una postura centrada es crucial para la estabilidad y el control.
4. Forzar la progresión
Es habitual que los principiantes se sientan ansiosos por progresar rápidamente, intentando maniobras avanzadas antes de dominar las básicas. Apresurar la progresión puede provocar frustración, contratiempos e incluso accidentes. Es importante construir una base sólida de habilidades fundamentales, como el equilibrio, la postura y las maniobras básicas, antes de pasar a técnicas más avanzadas. Ahora ya lo sabes, puedes evitar este uno de los errores de principiante de winfgoil.
5. Control deficiente de la tabla
Controlar la tabla puede ser un reto para los principiantes. Errores como moverse demasiado, cambiar el peso de forma inadecuada o utilizar una fuerza excesiva sobre el wing pueden provocar inestabilidad o pérdida de control. Es fundamental practicar el control de la tabla y desarrollar el sentido del equilibrio y la coordinación para maniobrarla con soltura.
6. Descuidar la seguridad
La seguridad es primordial en el wingfoil, y descuidar las medidas de seguridad es uno de los errores comunes de los principiantes en este deporte. Los principiantes pueden pasar por alto el uso de equipos de seguridad adecuados, como cascos y chalecos de protección de impacto, o subestimar la importancia de comprobar las condiciones meteorológicas y comprender la normativa local. Dar prioridad a la seguridad y ser consciente de los riesgos potenciales puede evitar accidentes y garantizar una experiencia de aprendizaje segura.
He aquí una lista de 5 aspectos básicos de seguridad del wingfoil:
- Lleva casco de wingfoil o surf
- Lleva un chaleco antiimpacto
- Ten una buena leash conectada a tu tabla y a tu wing
- Lleva tu teléfono móvil en un soporte estanco
- Llevar traje de neopreno
Consejo: Lee el tutorial completo sobre wingfoil: guía de seguridad aquí, para obtener más consejos y trucos sobre seguridad y wingfoiler.
7. Falta de paciencia y persistencia
Aprender cualquier deporte nuevo requiere tiempo y práctica, y el wingfoil no es una excepción. Algunos principiantes pueden desanimarse si el progreso es más lento de lo esperado o si experimentan caídas o dificultades. Es importante tener paciencia, persistencia y una mentalidad positiva, comprendiendo que los errores y los contratiempos forman parte del proceso de aprendizaje.



8. Conducción con demasiada o poca potencia
Juzgar mal las condiciones del viento puede hacer que te pases o que te quedes corto de potencia. El exceso de potencia, con demasiado viento, puede dificultar el control del wing y el mantenimiento del equilibrio. A la inversa, tener poca potencia, con viento insuficiente, puede dificultar la capacidad de generar suficiente sustentación y mantener la velocidad. Aprender a leer las condiciones del viento y elegir el tamaño de wing adecuado es importante para una conducción suave y agradable.
9. Romper tu equipo en tierra
Todo el equipo de wingfoil puede ser mucho que llevar encima, sobre todo al principio. Básicamente tienes una tabla de surf con una enorme quilla debajo, con un ala submarina llamada “foil” conectada a ella. No querrás que eso toque el suelo cuando camines o te metas en el agua. Por otro lado, tienes tu ala que tampoco quieres que se arrastre por el suelo ni que golpee el wing. Trabajan bien juntos mientras navegas, pero no deben estar cerca el uno del otro en tierra. Lee nuestra guía completa sobre cómo llevar tu equipo dentro y fuera del agua.
10. Conocimiento insuficiente de las condiciones del viento y del agua
Cuando haces wingfoil, dependes de los elementos. Los dos elementos que pueden marcar -o frenar- tu sesión de wingfoil son el viento y las condiciones del agua. Necesitas un viento lo suficientemente fuerte para volar, pero no tanto como para que se te vuele el wing de las manos. Por otro lado, aún más importante, necesitas agua plana cuando empieces. El agua plana te permite centrarte en subirte al foil en lugar de luchar contra el chop para mantenerte sobre la tabla. Lee más sobre cómo entender las condiciones del viento y del agua.
Conclusión
Al ser conscientes de estos errores comunes, los principiantes pueden tomar medidas proactivas para abordarlos, buscar la instrucción adecuada y centrarse en construir una base sólida de habilidades y conocimientos. Con tiempo, práctica y voluntad de aprender de los errores, los aspirantes a wingfoil pueden progresar de forma constante y disfrutar de la emoción de este apasionante deporte acuático. ¿No tienes bastante? Obtén más información sobre cómo iniciarte en el wingfoil o consulta la guía definitiva del wingfoil.
Mira también
