Cómo elegir el material wing foil adecuado para principiantes
En esta página abordamos el tema del material wingfoil para principiantes: con qué empezar. Empezar tu trayectoria en el Wingfoil es emocionante. Elegir el material adecuado es clave. Todo nuevo wingfoiler se siente inseguro ante esta elección y puede tener la sensación de que te estás comprometiendo con algo que no sabes si funciona para ti. No te preocupes, hay mucho movimiento en el mercado de segunda mano, así que en caso de que creas que no has elegido el equipamiento adecuado para principiantes, probablemente podrás venderlo y modificar tu equipamiento wingfoil.
El wingfoil combina elementos del surf, el windsurf y el kitesurf. Requiere un material específico: un wing, una tabla y un hidroala (foil). Cada pieza desempeña un papel crucial. Esta guía ayudará a los principiantes a entender qué deben buscar en un equipo wingfoil cuando empiecen.

El mayor error que debes evitar es comprar un equipo avanzado y caro cuando empiezas. El motivo es el siguiente. El material wingfoil para principiantes debe ser fácil de manejar, volar a baja velocidad, ofrecer estabilidad y perdonar tus errores. Esto no ocurrirá si compras un conjunto profesional de alto performance. El material wingfoil avanzado está hecho para la velocidad, los movimientos rápidos, las emociones más fuertes, los saltos y los paseos más aguerridos. ¡Pero tú todavía no eres esa persona! No pienses que un material avanzado te permite aprender a hacer wingfoil. Lo que te permite aprender es un material fácil y eso no es lo mismo.

Sí, este chico también empezó con un conjunto para principiantes.
Elegir un wing
El wing es tu fuente de energía. Para los principiantes, busca un wing que sea fácil de manejar y estable. Un tamaño de entre 4 y 6 metros cuadrados funciona bien para la mayoría.
Wings más grandes no siempre son mejores, la rigidez también es muy importante. Un wing más rígido responde mejor al viento, te da una sensación de reacción más directa, pero también requiere más capacidad de control del equipo por parte del rider.
Los wings más grandes ofrecen más potencia, pero pueden ser más difíciles de controlar. Prueba el wing en tierra y comprueba si te gusta cómo se siente.
Conseguir una tabla de wing foil
Tu tabla es tu plataforma. Los principiantes deben elegir una tabla más grande y ancha para mayor estabilidad. El volumen de la tabla también es importante. Un mayor volumen significa más flotabilidad, lo que ayuda a mantener el equilibrio.
Sigue una regla básica: tu peso más unos 30 ó 40 kilos es el volumen en litros que deseas.
Considera la posibilidad de conseguir una tabla hinchable, ya que son mucho más suaves para las rodillas y el cuerpo si te caes sobre ellas.

La tabla
Da prioridad a una tabla estable y grande para tus primeros meses de wingfoil. Esto te permite centrarte en manejar el wing, aprender a hacer pumping y despegar.
Cuando aprendas todo eso, podrás reducir el tamaño de la tabla. Hay mucho comercio de segunda mano, así que te irá bien.
Foil: conseguir el lift
El foil es lo que te permite elevarte por encima del agua. Un foil apto para principiantes tiene un ala delantera más grande para mayor estabilidad y una sustentación más suave. Busca un foil que sea fácil de maniobrar. Cuando tengas que elegir entre un low aspect o high aspect foil, elige un foil de aspecto bajo. Un foil con low aspect es más grande, más lento y tiene los bordes más redondeados. Esto te protegerá mejor si te caes y te golpeas. El mayor tamaño permitirá volar antes a menor velocidad, lo que es bueno para aprender. Como referencia, a continuación puedes ver dos ejemplos.

Se trata de un ala con low aspect. Volará a baja velocidad, ofrece estabilidad y perdona los errores. No te preocupes porque el wing sea aburrido, lo de volar por encima del agua te dejará boquiabierto.

Se trata de un ala de gran alargamiento. ¡Estupendo para dar paseos emocionantes, movimientos rápidos y maniobrabilidad! Sin embargo, no es para principiantes, ya que el wing exige un mayor nivel de habilidad.
Así que… todo eso está muy bien, pero ¿por dónde empiezo entonces?
Digamos que eres un chico o una chica grande, de más de 1,80 metros y más de 85 kilos.
Puedes empezar con una tabla de 140 litros, un foil con un ala delantera de 2100-2400 cm2 y un ala de 6,5 metros. Esto te permitirá aprender cuando haya de 15 a 20 nudos de viento y agua plana. Si tu peso se aproxima más a los 85 kilos, considera la posibilidad de salir con una tabla de 148-150 litros.
Digamos que pesas 70 kilos y mides alrededor de 1,70.
En ese caso, una tabla de 110 litros sería un buen comienzo. Consigue un wing de 6 metros y saldrás a 14-15 nudos.
Algunas consideraciones más sobre el material wingfoil para principiantes
- Condiciones del viento y del agua
Salir en las condiciones adecuadas es muy importante. El agua tiene que ser plano y los vientos suficientemente fuertes. Más información sobre las condiciones del viento y el agua para el wingfoil. - Durabilidad y calidad
La calidad importa. Un material duradero dura más y es más seguro. No cambies la calidad por el precio. Un buen material es una inversión en tu seguridad y tu progreso. - Equipo de seguridad
La seguridad del wingfoil es lo primero. Lleva siempre casco y chaleco antiimpacto. Te protegen de caídas y colisiones. - Gama de precios
El material Wingfoil puede ser caro. Establece un presupuesto realista. Recuerda que un equipo de calidad no tiene por qué ser caro. Busca ofertas y opciones de paquetes. - Prueba antes de comprar
Si es posible, prueba con otro material. Muchas escuelas ofrecen equipos de alquiler. Esto te ayuda a comprender qué es lo que más te conviene. - Dónde comprar
Compra a vendedores acreditados. Ofrecen garantías y asistencia. Los foros y opiniones en Internet pueden orientar tu elección. Consulta también nuestra sección de marcas de wingfoil para obtener una visión general de las distintas marcas de wingfoil que existen (no todas). - Mantenimiento y cuidados
Cuida tu equipo. Un mantenimiento adecuado aumenta su vida útil. Acláralo con agua dulce después de usarlo y guárdalo en un lugar fresco y seco. Consulta nuestros consejos de mantenimiento.
Puntos clave para los principiantes en wing foil
- Elige un wing estable y manejable.
- Opta por una tabla más grande y de mayor volumen para conseguir un mejor equilibrio.
- Elige un hidroala diseñado para principiantes.
- Invierte en calidad y durabilidad.
- No te olvides del equipo de seguridad.
- Fija un presupuesto, pero da prioridad a la calidad.
- Prueba el material mediante alquileres antes de comprarlo.
- Compra en tiendas acreditadas y considera las ofertas de paquetes.
- Mantén bien tu equipo para que dure mucho tiempo.
- Considera la posibilidad de comprar de segunda mano.
Conclusión: El comienzo correcto con el equipo adecuado
Empezar con el material adecuado te prepara para el éxito en el wingfoil. No se trata sólo de comprar equipo, sino de elegir herramientas que te ayuden a aprender y disfrutar del deporte. Recuerda, tener el material wingfoil adecuado para principiantes consiste en encontrar el equilibrio perfecto entre calidad, funcionalidad y seguridad. Con el equipo adecuado, el mundo del Wingfoil se abre con infinitas posibilidades de diversión y aventura.
