Cuando te sumerjas en el mundo del wingfoil, una de las decisiones a las que te enfrentarás es si utilizar o no los footstraps de wingfoil. Aunque la decisión es muy individual, comprender los pros y los contras puede guiarte a tomar una decisión informada. Los footstraps son fijaciones ajustables sujetas a la tabla de wingfoil en las que el rider puede deslizar los pies. Estas correas proporcionan un punto de conexión entre el wingfoiler y la tabla, muy parecido a las fijaciones en el snowboard.
Cuando se trata de hacer wingfoil, la elección del material puede afectar significativamente a tu experiencia en el agua. Una de esas decisiones es si usar los footstraps. Esta guía de footstraps wingfoil pretende arrojar luz sobre este tema, ayudando tanto a los principiantes como a los pilotos experimentados a tomar una decisión informada.
Foot straps y wingfoil: en resumen
La decisión de utilizar footstraps de wingfoil se reduce a las preferencias personales, el estilo de pilotaje y las condiciones en las que sueles montar. A los principiantes les puede resultar más fácil aprender sin footstraps para ajustar libremente la posición del pie. A medida que progresan, pueden decidir si los footstraps se ajustan a sus objetivos a la hora de volar.
Para los indecisos, algunas tablas ofrecen opciones de footstraps ajustables, lo que permite a los riders experimentar y determinar qué les sienta mejor. Como ocurre con muchos aspectos del wingfoil, la clave está en encontrar lo que mejor se adapte a ti y te garantice una experiencia segura y agradable en el agua.

Razones para utilizar footstraps
- Mejor control: Los footstraps de wingfoil ofrecen un mejor control sobre la tabla, especialmente en condiciones de choppy o al realizar maniobras a alta velocidad.
- Maniobras mejoradas: Para los wingfoilers que buscan realizar saltos, giros y otros trucos aéreos, los footstraps proporcionan el agarre necesario para mantener la tabla sujeta a los pies.
- Seguridad con vientos fuertes: En condiciones de viento racheado, los footstraps pueden ayudar a mantener la tabla debajo del rider, evitando que se suelte en caso de caída o ráfagas repentinas.
- Mejor posición de los pies: Los footstraps pueden ayudar a asegurar que tus pies estén en la posición óptima, especialmente importante al aprender a foil o al pasar de viradas y trasluchadas.
Riders principiantes: sin footstraps
Para los que se inician en el wingfoil, o acaban de empezar a subirse al foil, volar sin footstraps es una buena opción. Te permite mover los pies sobre la tabla mientras buscas el equilibrio y la posición óptima.
También te permite caerte sin hacerte daño en el tobillo, ya que los pies no están apretados a la tabla.


Volar con un footstrap
Muchos riders avanzados montan dos footstraps, pero habitualmente sólo utilizan una de ellas mientras vuelan.
Ponen el pie delantero en la correa para tener más estabilidad y dejan el pie trasero fuera para surfear. Puedes verlo en esta foto.
Utilizan los dos footstraps cuando realizan un salto.
Riders intermedios y principiantes
Para los wingfoilers de nivel intermedio, una sola correa para el pie en la parte delantera puede ser útil para una mayor estabilidad. Te da una referencia de dónde poner el pie delantero.
También proporciona un poco más de conexión con la tabla a la vez que tienes libertad para mover el pie trasero si es necesario.


Saltando
Para saltar, los dos pies en los footstraps son imprescindibles. Garantiza que la tabla está donde tú quieres, que aterrizarás como deseas y que tú controlas el proceso.
Razones para volar sin footstraps
- Libertad y flexibilidad: Montar sin footstraps ofrece más libertad para mover los pies alrededor de la tabla. Esta flexibilidad puede ser beneficiosa, especialmente en condiciones de poco viento o al ajustar el equilibrio durante las maniobras.
- Facilidad para satar: Sin footstraps, es más fácil saltar rápidamente de la tabla en caso de caída, lo que reduce potencialmente el riesgo de lesiones.
- Sensación natural: Algunos wingfoilers sienten una conexión más estrecha y orgánica con la tabla y el agua cuando vuelan sin footstraps. También puede parecerse más al surf tradicional.
- Adaptabilidad a las olas: Para los que les gusta montar olas en su foil, montar sin footstraps puede permitir transiciones y giros más suaves, similares a los de la navegación tradicional en olas.
Uso de footstraps de windsurf para wingfoil
Lo suyo, si quieres montar footstraps en tu tabla de wingfoil, es ponerte en contacto con el proveedor de tu tabla y comprarlos allí. De este modo, te aseguras de que la compatibilidad sea óptima y minimizas el riesgo de dañar tu tabla al montar los footstraps. Sin embargo, también puedes utilizar footstraps de windsurf si lo prefieres. Muchas marcas tienen tornillos y herrajes específicos, así que asegúrate de que los que tienes en los footstraps son los que puedes usar en la tabla. Recomendamos utilizar los footstraps que recomiende el proveedor de la tabla.
También es interesante:
