Una de las razones por las que el wingfoil es un deporte tan estupendo, es el hecho de que cabe todo en el maletero del coche y ya estás en marcha. Si tienes una tabla hinchable, e incluso con la mayoría de las tablas rígidas, puedes meterlo todo en el coche y salir. La facilidad para viajar con el material es una de las razones por las que muchos windsurfistas se pasan al wingfoil. Si estás pensando en viajar con tu equipo, lee esta página y descubre cómo sacar el máximo partido a tu viaje.
Consejos de viaje Wingfoil: descubre el spot finder
¿Aún no sabes dónde ir? No dejes de consultar nuestra creciente guía de spots wingfoil, donde cientos de riders comparten sus lugares favoritos. Juntos estamos creando una gran base de datos de lugares para volar.
También puedes compartir tu spot de wingfoil y compartirlo con otros wingfoilers.

¿Wingboard hinchable o rígido?
Tener una tabla hinchable o una rígida es una decisión personal y depende de tu situación personal. Aquí tienes un par de ideas sobre tablas rígidas o hinchables.
¿Viajarás mucho? Entonces una tabla hinchable puede ser una buena decisión. Puedes inflarlo y desinflarlo en un par de minutos, lo guardas en el maletero del coche y te olvidas de él. Si prefieres una tabla rígida, ten en cuenta que lo más probable es que muchas tablas rígidas también quepan en el coche, siempre que bajes los asientos traseros. Mide el tamaño de tu espacio de almacenamiento en el coche y compáralo con los tamaños de las tablas antes de comprar una tabla.
¿Es el rendimiento el aspecto más importante para ti? Entonces una tabla rígida puede ser una mejor opción. En general, se puede decir que las tablas rígidas tienen una ligera ventaja de rendimiento sobre las tablas hinchables. Suelen pegarse menos al agua y permiten despegar con más facilidad.
Aquí tambien encuentras otras cosas que debes tener en cuenta cuando decidas comprar una tabla rígida o una hinchable.
Si vuelas, vas en barco o en tren, consulta estos consejos de viaje wingfoil para viajar en transporte público
- Investiga las políticas de transporte: Antes de planificar tu viaje, investiga las políticas de transporte de la compañía aérea o del servicio de transporte que vayas a utilizar. Las distintas compañías aéreas y medios de transporte pueden tener directrices y restricciones específicas sobre el transporte de material deportivo como el wingfoil.
- Elige la bolsa de viaje adecuada: Invierte en una bolsa de viaje de alta calidad diseñada específicamente para el material wingfoil. Busca bolsas que tengan un amplio acolchado, una estructura reforzada y compartimentos para guardar bien el wing, el foil, la tabla y los accesorios. Asegúrate de que la bolsa está dentro de los límites de tamaño y peso especificados por el proveedor de transporte.
- Desmonta y embala con cuidado: Desmonta tu material wingfoil en sus componentes individuales. Separa el foil de la tabla, retira la botavarra o asas rígidas del wing si es posible, y separa los accesorios más pequeños. Guarda bien cada objeto en la bolsa de viaje, utilizando relleno o plástico de burbujas para proteger las partes frágiles. Coloca los objetos más pesados en la parte inferior y asegúrate de que queden bien ajustados para minimizar el movimiento durante el transporte.
- Protege el foil y las alas: Considera la posibilidad de utilizar fundas o cubiertas protectoras para tus alas foil para evitar arañazos y daños. Algunos foil vienen con fundas específicas, pero también puedes utilizar fundas de espuma o neopreno para proporcionar una capa extra de protección. Fija bien las fundas a las alas y asegúrate de que estén bien acolchadas dentro de la bolsa de viaje.
- Comprueba los precios de equipaje y las tasas: Confirma los gastos de equipaje y las tasas asociadas con tu proveedor de transporte. Los artículos de gran tamaño o con sobrepeso pueden conllevar cargos adicionales, por lo que es importante conocer los límites de antemano. Algunas compañías aéreas pueden ofrecer disposiciones especiales o exenciones para material deportivo, así que comprueba sus políticas para aprovechar al máximo estas opciones.
- Asegura la bolsa y márcala como frágil: Asegúrate de que la bolsa de viaje está bien cerrada y sujeta. Utiliza cierres resistentes o bridas para asegurar las cremalleras. Considera marcar la bolsa como “Frágil” o utilizar etiquetas de equipaje para llamar la atención sobre la naturaleza delicada del material que contiene. Esto puede ayudar a garantizar una manipulación adecuada y a reducir el riesgo de manipulación incorrecta durante el transporte.
- Comunícate con el personal de transporte: Cuando factures tu material wingfoil, comunícate con el personal de transporte para que conozcan el contenido y cualquier requisito específico de manipulación. Proporciona instrucciones sobre cómo manejar la bolsa y haz hincapié en su naturaleza delicada. Una comunicación educada y clara puede contribuir a que tu material reciba los cuidados necesarios durante el viaje.
- Seguro y documentación: Considera la posibilidad de asegurar tu material wingfoil para una mayor protección contra pérdidas, daños o robos durante el viaje. Lleva un registro de los números de serie de tu equipo, haz fotos del material antes de empaquetarlo y conserva todos los recibos o pruebas de propiedad pertinentes. Esta documentación puede ser útil en caso de incidentes desafortunados.
Si sigues estos consejos para viajar con wingfoil, podrás viajar con tu material wingfoil con confianza, sabiendo que está bien protegido y que se manipula adecuadamente durante el transporte. Recuerda comprobar los requisitos y directrices específicos de tu proveedor de transporte y planificar con antelación para garantizar una experiencia de viaje fluida y sin complicaciones con tu equipo wingfoil.
Consejos de viaje Wingfoil para tu material en el coche
Si tienes previsto viajar en coche, o si viajas en coche por tu trabajo, ¡puedes llevarte tu material wingfoil contigo! Imagínate no tener que lidiar con los portaequipajes y andar por ahí con una tabla de surf en el techo como un turista. Llévalo contigo en el maletero, fácil. Viajes en wingfoil: consejos para viajar por carretera.
En algunos casos, la única opción o la mejor para transportar la tabla wing es encima de tu coche. Existen grandes soluciones para quienes no quieren tener una voluminosa baca en el coche. Hoy en día, ya no son necesarias las bacas rígidas para llevar tu equipo de surf encima del coche.
Echa un vistazo a dos interesantes opciones de portaequipajes flexibles.

A la izquierda ves un coche de tamaño medio con un equipo completo de wing foil a su lado. Hay un wing, una tabla grande de 165 litros y un foil grande (GONG Alu XL).
La tabla es hinchable y todo se puede desmontar y guardar en las bolsas de viaje originales.
Aquí puedes ver el mismo conjunto de material. La tabla y el wing están desinflados y todo está guardado en las bolsas de viaje originales.


Por último, aquí lo tienes todo guardado en el maletero del coche. Incluso queda espacio para añadir maletas de tamaño pequeño si es necesario. Se puede ahorrar espacio adicional no guardando todo en las bolsas de viaje originales, sino empaquetándolo todo junto en una bolsa más práctica.
